Tendencia al alza de los precios en 2017 en Marbella
La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) prevé que continúe la tendencia alcista de los precios y las ventas en el sector inmobiliario en 2017, con un “ligero” aumento de los precios y el mismo volumen de ventas o “incluso más”, si bien descarta que se pueda producir una burbuja inmobiliaria.
Augura también una abundante demanda y poca oferta de alquiler en 2017, acompañada de un repunte de los precios en las rentas.
Con los intereses actuales, se pueden comprar un piso con pagos mensuales más bajos que el importe de un alquiler, a lo que se suma que los españoles piensan en la rentabilidad de futuro de la vivienda. Asimismo, los precios se ajustan en general en todas las autonomías, de forma progresiva al ritmo de la recuperación económica, y las nuevas promociones que se planifican se hacen de acuerdo con las necesidades reales.
Esta Asociación asegura que “hay motivos para ser optimistas ya que el sector se recupera a buen ritmo, sin síntomas de una nueva burbuja“. Explican que para que se dé una situación de burbuja los precios deben estar hinchados y éste no es el caso, ya que la actualidad el auge se está viviendo en las grandes capitales. También registran una demanda importante zonas del litoral como la Costa del Sol. En cuanto a la inflación, reconocen que no beneficia a ningún sector, pero a no ser que se produzcan unos repuntes elevados no cree que el efecto pueda ser importante.
Los británicos podrían adquirir menos viviendas
Respecto al posible efecto del Brexit en el sector, se advierte de que la devaluación de la libra se va a traducir en una menor adquisición de vivienda por parte de los británicos. No obstante, el mercado se va a mover, porque para ellos va a ser ventajoso vender sus propiedades en España a causa de la devaluación de su moneda. Sin embargo, parece que seguirán siendo unos buenos inversionistas, especialmente en la zona Sur de España.
La importancia de la regularización del sector
Los expertos coinciden en que es importante la regularización del sector porque es uno de los que más dinero mueve. Así mismo advierten de que se está multiplicando la demanda de comerciales para agencias inmobiliarias, lo que preocupa al sector por la posibilidad de que afloren las malas prácticas como las acontecidas durante el ‘boom’. En algunas comunidades autónomas, como Andalucía, el ejercicio ilegal de la mediación inmobiliaria alcanza niveles muy elevados con un impacto negativo en la economía y la alteración del precio del mercado de los inmuebles.